top of page

¿Qué va primero? La lectura o la escritura

  • Foto del escritor: adriana sierra
    adriana sierra
  • 27 mar 2023
  • 1 Min. de lectura

La lectura y la escritura están íntimamente relacionados y ambas utilizan un código lingüístico para desarrollarse.

Seguramente te has preguntado qué se desarrolla primero, la escritura o la lectura, o qué es primero el sonido o la letra.


Cuando un niño aprende a escribir, quiere saber cómo se escribe lo que dice en voz alta y cuando un niño habla, quiere saber qué son las grafías y qué dice la palabra que está escrita.

El proceso de la lecto-escritura es bidireccional. Se le asigna un sonido a la grafía y a cada grafía un sonido. Entonces, la pregunta es: ¿Por qué las escuelas enseñan el abecedario?


Las escuelas desconocen cómo funciona el procesamiento de la información en el cerebro.


Si quieres que tu hijo lea y escriba sin dificultad te recomiendo que le enseñes el sonido de cada letra, posteriormente las sílabas y por último la palabra.


Con Tesela NeuroIntegra no sólo sabemos lo anterior sino que podemos ayudar a corregir problemas de lenguaje con un programa integral personalizado que trabaja las áreas de expresión, comprensión y evocación de la palabra. A través de:

​Comprender sonidos, palabras y frases.

  • Corregir fallas en la producción, utilización, representación y organización de sonidos y palabras.

  • Adquirir palabras nuevas y su integración a la vida.

  • Estructurar frases de distintos tipos y tamaños con una gramática correcta.

  • y más...

Para finalmente, lograr una fluidez normal con una estructuración temporal correcta, propia para la edad del niño.


No dudes en buscarnos si requieres ayuda para tus hijos.

bottom of page